"Todos los niños son inteligentes. Para sacar todo su potencial hay que comunicarse con ellos, apoyarles en todo lo que quieran conseguir y, sobre todo, ¡quererles!". - Alicia, madre de dos hijos.
Alicia Barabata tuvo que dejar la escuela a los 17 años para que sus hermanos pudieran estudiar. Quería estudiar enfermería, pero se vio obligada a trabajar en cuanto terminó el bachillerato.
Hoy, Alicia es madre de dos hijos y quiere darles lo que ella no pudo tener: una educación.
Durante una entrevista en el Colegio Público de Primaria Gregoria Cob Cob, Alicia compartió sus ideas sobre la educación y explicó por qué la comunicación es clave para el éxito de un niño.
"Te veo como un gran Doctor"
Alicia recuerda que hace unos años las empresas contrataban a personal que había terminado la primaria o la secundaria.
"Ya no. Si no tienes el bachillerato y hablas inglés, no encuentras un buen trabajo. Mi hijo pequeño está haciendo un taller de inglés y estoy muy contenta y agradecida a esta escuela", Alicia.
Nada haría más felices a Alicia y a su marido que ver a sus hijos graduarse en la Universidad.
"Mi hijo mayor quiere ser médico. Cuando me pregunta si lo conseguirá, siempre le digo: 'Ya te veo como un gran Doctor', sólo tienes que seguir estudiando".
El "secreto" es la comunicación
Alicia considera que la comunicación entre padres e hijos es clave para mantenerlos en la escuela. Recomienda que antes de castigar, castigar o incluso hacer daño a sus hijos, los padres se sienten a hablar con ellos.
"He visto a padres que, cuando sus hijos sacan una mala nota, los reprenden o les pegan. Lo he visto. Creo que esa no es la forma de alentar a un niño, es todo lo contrario, les bajamos la autoestima", dice Alicia. Hay que tener en cuenta que cualquier caso de violencia contra los niños debe denunciarse inmediatamente a una entidad gubernamental llamada DIF.
Uno de sus hijos tenía problemas con las matemáticas y la geografía. Para ayudarle a mejorar sus notas, Alicia se sentaba con él 20 minutos todos los días.
"Durante su tiempo libre, me sentaba con él a practicar divisiones. Hablábamos, le explicaba y le ponía ejemplos. Este año ha sacado la nota más alta en matemáticas: [pasando] del 7 al 9", dice la orgullosa madre.
"Aconsejo a los padres que mantengan una buena comunicación con sus hijos. La comunicación es la clave para ser mejores personas y conseguir todo lo que nos propongamos. Apoyen a sus hijos. Si sacan una nota baja o suspenden, no les hagáis daño ni les castiguéis. Hay que hablar y hacerles saber que pueden sacar mejores notas. Dialogad", añadió.
Deberes para los padres
La educación es un trabajo en equipo entre padres y profesores.
"A veces culpamos a los profesores porque no enseñan, pero esto empieza en casa. No podemos darles [a los profesores] toda la responsabilidad porque no se ocupan de dos o tres niños, sino de un aula con [a veces más de] 30 niños. Los profesores lo hacen lo mejor que pueden, el resto depende de nosotros, sus padres", dijo Alicia.
Alica, de 29 años y madre de dos hijos, vende ropa, y su marido pinta edificios. Este año han sido una de las muchas familias que han recibido material escolar dentro del programa KKIS Supplies for Success.
"Estoy muy agradecida a KKIS porque nos ha dado material escolar y hemos tenido que comprar muy pocas cosas. Los cuadernos, los juegos de geometría, los bolígrafos de colores y los lápices son muy caros y gracias a vosotros no tuvimos que comprarlos", dijo.
Decidida a seguir apoyando la educación de sus hijos, Alicia terminó nuestra conversación con la siguiente reflexión:
"Todos los niños son inteligentes. Para sacar todo su potencial hay que comunicarse con ellos, apoyarles en todo lo que quieran conseguir y, sobre todo, ¡amarles!"
Oportunidades de ayudar
Si quieres ayudar a las escuelas públicas de Playa del Carmen, infórmate sobre cómo puedes colaborar como voluntario con KKIS.
Si desea donar material escolar, visite este enlace.
Si desea hacer un donativo, pulse aquí.
0 Comentarios